Aunque el centro de atención este año es la gran pandemia, la Covid-19, lo que ha conllevado a la supresión de los actos públicos organizados con este motivo en todas las ciudades el tercer domingo de noviembre. El Colegio Oficial de la PsicologÃa de AndalucÃa Oriental, como hace cada año, quiere estar presente el dÃa que se conmemora a las vÃctimas de accidentes de tráfico y sus familiares.
Â
La psicologÃa está con ellos y con su dolor, pero de una manera activa. Los profesionales dedicados a este área de tanta relevancia trabajan para lograr una mayor:
• Prevención de las causas que provocan los accidentes, en la mayorÃa de los casos, atribuibles al factor humano.
• Investigación en cuantos factores están implicados en la accidentalidad respecto a estudios de percepción, atención, estrés, consumo drogas, etc.
• Estudio de las aptitudes de los candidatos a la conducción.
• Valoración y estudio de los reincidentes, cada dÃa en aumento.
• Aportaciones continuadas a cuantos organismos o entidades nos lo han solicitado en los nuevos cambios legislativos presentes.
• Una mejora asistencia psicológica a los familiares de las vÃctimas.
El Lema de este año: “RECUERDA – APOYA – ACTÚAâ€.
EnglobarÃa todas aquellas intervenciones que desde la PsicologÃa proponemos llevar a cabo.
El objetivo no es otro que, el trabajar de manera que los recuerdos nos ayuden, no a quedarnos en ellos, sino para apoyarnos y apoyar de manera directa o indirecta a los familiares, pero siempre desde una actitud proactiva: que contribuya a que otros eviten lo que en nuestro caso no se ha podido. Cada año hemos de analizar si nuestra lucha ha servido para contribuir a evitar comportamientos de riesgo porque la cultura en pro de la Seguridad Vial no es una asignatura pendiente en nuestro entorno, asà como si el dolor de los familiares de las vÃctimas ha sido compartido en su asunción y superación.
ESTAMOS CON LOS FAMILIARES DE LAS VÃCTIMAS DE LOS ACCIDENTES DE TRÃFICO Y EN EL AMPLIO TRABAJO DE REDUCCIÓN DE ESTA PROBLEMÃTICA
![]() |
![]() |